top of page
IMGP0748.jpg

Comenzamos la Formación integral del Chen Shi Taijiquan de la familia Wang con el estudio y aprendizaje completo de la primera forma del estilo Chen (Yi Lu).

La formación tendrá una periodicidad semanal con una sesión los lunes, en el horario de (20:30 a 21:30). También se realizaran seminarios complementarios de refuerzo entre cada fase de la formación, cuyas fechas quedarán expuestas en el calendario de la escuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Chen Shi Taijiquan de la familia Wang exige un trabajo de desarrollo corporal complementario y una progresión en la introducción de sus conceptos que garantice la calidad y utilidad final de lo aprendido. Como método marcial, sus fundamentos comienzan con el desarrollo de una estructura corporal óptima para el enfoque marcial final del estilo.

La práctica marcial incluye múltiples elementos además del correspondiente a la faceta de defensa personal. La utilidad en la mejora progresiva de las habilidades corporales, así como el desarrollo de una disciplina de práctica corporal saludable garantiza un apoyo de gran calidad al bienestar físico y mental del practicante.

 

 

Por otro lado, la integración de elementos filosóficos propios del taoísmo, así como los elementos relacionados con la medicina tradicional china que los grandes maestros insertaron en el estilo, toman cuerpo en esta estilo interno de Kung Fu cuyo máximo exponente en la actualidad es el Gran Maestro Wang Bo, tesoro vivo en el que confluyen numerosas líneas tradicionales de la cultura china.

Las sesiones de entrenamiento se componen de:

 

  • introducción a la sesión

  • preparación integral para el entrenamiento

  • bases y fundamentos del estilo

  • estudio de las técnicas

  • ejercicios de desarrollo individual y por pareja

  • estudio de los diferentes modelos de aplicabilidad marcial y para la salud

  • ejercicios de adaptación corporal y respiratoria post entrenamiento

  • conclusión de la sesión

El programa total tiene una duración orientativa de 5 años en los que se impartirán, en este orden, los siguientes paquetes de contenidos:

  • Bases y fundamentos del estilo

  • Comprensión del método. Modelo y fases de progresión 

  • Estructura psicofísica y energética. Qi Gong

  • Filosofía y cultura taoísta 

  • Técnica, táctica y estrategia

  • Empuje y dispersión de manos (Tuishou y Sanshou)

Los módulos técnicos de estudio quedan distribuidos en 6 unidades de contenidos en base a la forma Yi Lu como matriz técnica de la formación. Estos son los módulos:

Primer módulo 

Estudio pormenorizado de las siguientes técnicas:

-1- Yu Bei Shi

-2- Qi Shi  

-3- Jingang Daodui

-4- Lan Zha Yi

-5- Liu Feng Si Bi

-6- Dan Bian

-7- Jingang Daodui

-8- Baihe Liang Chi

-9- Xie Xing Ao Bu

-10- Chu Shou

-11- Qian Tang Ao Bu

-12- Xie Xing Ao Bu

-13- Zai Shou o Chu Shou

-14- Qian Tang Ao Bu

-15- Yan Shou Gong Chui

-16- Jingang Daodui

 

Segundo módulo

Estudio pormenorizado de las siguientes técnicas:

-17- Pi Shen Chui

-18- Bei Zhe Kao

-19- Qing Long Chu Shui

-20- Shuang Tui Shou

-21- San Huang Zhang

-22- Zhou Di Chui

-23- Dao Juan Gong

 -24- Tui Bu Ya Zhou

-25- Zhong Pan

-26- Baihe Liang Chi

-27- Xie Xing Ao Bu

-28- Shan Tongbei

-29- Yan Shou Gong Chui

 

Tercer módulo 

Estudio pormenorizado de las siguientes técnicas:

-30- Liu Feng Si Bi 

-31- Dan Bian

-32- Yun Shou

-33- Gao Tan Ma

-34- You Ca Jiao

-35- Zuo Ca Jiao

-36- Deng Yi Gen

-37- Qian Tang Ao Bu

-38- Ji Di Chui

-39- Fan Shen Er Qi Jiao

-40- Shou Tou Shi

 

Cuarto módulo 

Estudio pormenorizado de las siguientes técnicas:

-41- Xuan Feng Jiao

-42-Deng Yi Gen 

-43- Yan Shou Gong Chui

-44- Xiao Qin Da 

-45- Bao Tou Tui Shan

-46- San Huang Zhang

-47- Liu Feng Si Bi

-48- Dan Bian

-49- Qian Zhao

-50- Hou Zhao

-51- Ye Ma Feng Zong

-52- Liu Feng Si Bi

-53- Dan Bian

 

Quinto módulo 

Estudio pormenorizado de las siguientes técnicas:

-54- Shuang Zhen Jiao

-55- Yu Nu Chuan Suo

-56- Lan Zha Yi

-57- Liu Feng Si Bi

-58- Dan Bian

-59- Yun Shou

-60- Bai Jiao Die Cha

-61- Zuo You Jin Ji Du Li

-62- Dao Juan Gong

-63- Tui Bu Ya Zhou

-64- Zhong Pan

-65- Baihe Liang Chi

-66- Xie Xing Ao Bu

-67- Shan Tongbei

-68- Yan Shou Gong Chui

-69- Liu Feng Si Bi 

-70- Dan Bian

-71- Yun Shou

-72- Gao Tan Ma

 

Sexto módulo 

Estudio pormenorizado de las siguientes técnicas:

-73- Shi Zi Bai Lian

-74- Zhi Dang Chui

-75- Bai Yuan Xian Guo

-76-Liu Feng Si Bi

-77- Dan Bian

-78- Que Di Long

-79- Shang Bu Qi Xing

-80- Tui Bu Kua Fu

-81- Zhuan Shen Shuang Bai Lian

-82- Dang Tou Pao

-83- Jingang Daodui

-84- Shou Shi

 

La formación está cerrada para 15 plazas por año. Los interesados en inscribirse deben tener en cuenta las siguientes condiciones de participación:

  • El estudio del estilo es progresivo, por lo que requerirá un trabajo personal entre cada sesión que será propuesto por el profesor.

  • Este trabajo estará detallado en las Fichas de entrenamiento personal que se entregarán al finalizar cada uno de los módulos y debe cumplimentarse y entregarse en los próximos seminarios.

  • Al ser las plazas limitadas, los alumnos que no participen en algunos de los módulos  por causas no justificadas perderán su plaza y no podrán reincorporarse hasta la próxima convocatoria de la formación prevista para el año siguiente.

  • Anualmente se realizará una prueba de conocimientos y nivel de práctica. Dicha prueba será individual y pública dentro del grupo de alumnos que han participado en la formación. La prueba no tiene un carácter selectivo, tratándose de una herramienta didáctica del profesorado para enfocar el perfeccionamiento personal de cada alumno en la siguiente fase de la formación.

  • Al finalizar la formación Wushu University entregará a los participantes que hayan completado todos los módulos el certificado de estudios en el que se detallarán, además del contenido global estudiado, las horas de práctica invertidas en la formación, los trabajos complementarios desarrollados en paralelo y el historial de práctica personal resultante de las Fichas de entrenamiento personal. También un material gráfico con la forma estudiada y el programa para el Curso de adaptación pedagógica que se realizará posteriormente para los interesados en incorporar estos contenidos a su labor docente en la línea del Taijiquan y los estilos internos de las artes marciales chinas en el ámbito de Unionwushu.

  • El precio mensual es de 25€ que deben abonarse antes de acceder a la formación. Los seminarios de refuerzo tienen un precio adicional de 40€.

  • La solicitud de plaza puede formalizarse desde este momento remitiendo los siguientes datos a la dirección de correo electrónico wushuniversity@gmail.com:


 

Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, número de DNI, teléfono y dirección de correo electrónico.

cursobagua2012 179.JPG
SAM_0674.jpg
Imagen 166.jpg
cursobagua2012 099.JPG
Imagen 009.jpg
DSC_5863.JPG
Imagen 085.jpg
Imagen 007.jpg
SAM_0677.jpg
bottom of page