
FORMACIÓN
EN ARTES MARCIALES CHINAS
Promoviendo la cultura marcial tradicional china en Málaga desde el año 2004

KUNG FU JUVENIL
Curso 2021/2022
RECURSOS METODOLÓGICOS
-
Dui Lian Pai Da Gong
-
Basic Kyu Sao
-
Bu Fa system
-
Tui Fa system
-
Quan Fa system
-
Shuai Fa system
-
San Shou Y program
-
Wushu program
LINEAS DE OBJETIVOS
-
Ámbito motor
-
Ámbito cognitivo
-
Ámbito social
-
Ámbito emocional
-
Ámbito técnico
-
Ámbito cultural
-
Ámbito filosófico
ESTRUCTURA DE NIVELES
Fajin blanco
Nivel Inicial
Fajín amarillo
Nivel fundamental
Fajín naranja
Nivel introducción
Fajin verde
Nivel intermedio
Fajín azul
Nivel alto
Fajín marrón
Nivel avanzado
Fajín Negro
Nivel experto básico


FILOSOFÍA Y OBJETIVOS
Este grupo de entrenamiento está previsto para las edades comprendidas entre los 13 y los 15 años.
Nos encontramos en un periodo de la vida en el que los intereses personales de los alumnos se encuentran en un tránsito de difícil definición; muchas cosas se están transformando interiormente y con mucha fuerza.
Desde los cambios hormonales hasta las nuevas circunstancias de estudio y de relación social, más aún en nuestros días, se torna imprescindible dar un nuevo enfoque al modelo de entrenamiento para que ofrezca respuestas a las múltiples cuestiones que acaban de aparecer.
En esta edad la funcionalidad es completa y el nivel de comprensión del alumno le permite aprender y entender el contenido y el sentido de lo que aprende a un nivel mucho más profundo que en las etapas anteriores.
Es el momento de intensificar las cargas de trabajo pero con todo el sentido que le confiere la percepción de las capacidades físicas en sus máximas expresiones.
Los trabajos de fuerza, agilidad, velocidad y potencia encuentra su sentido en el dinamismo del combate deportivo. El arte comienza a perfilar sus aristas más complejas y es el momento de abordarlas desde el potencial motivador que este entorno de competencia regulada y comprendida nos brinda para hacerlo.
Además, las necesidades de seguridad para afrontar los retos aparejados a todos estos cambios son cubiertas con creces en el momento en el que los alumnos comienzan a descubrir su potencial de autodefensa y la serenidad que les reporta una gestión correcta de sus emociones más acentuadas.
Practicar artes marciales es una vía idónea para restaurar el equilibrio que perdemos a diario frente a una sociedad en permanente estado de ebullición. Nuestros jóvenes son los que están a punto de tomar el relevo en muchos apartados de estas sociedades y nuestra misión, como padres y como formadores, es ayudarles a que puedan hacerlo con seguridad, autosuficiencia y garantías de prosperidad en su posterior etapa adulta.
EDAD
12 a 15 años
ELEMENTO BASE
Introducción y desarrollo
PROGRAMACIÓN
Anual con programaciones trimestrales
SESIONES
2 horas semanales divididas en dos sesiones de 1 hora
ESTRUCTURA DE SESIÓN
Múltiples estructuras variables dentro del programa para abordar todas las semanas los siguientes elementos:
-
Calentamiento
-
Estructura técnica general
-
Estructura técnica específica
-
Ejercicios de expresión y exploración
-
Estudio coreográfico
-
Estudio de armas
-
Juegos luchatorios
-
Estiramiento
-
Despedida
CONTENIDOS GENERALES
-
Bases de la práctica de las artes marciales chinas
-
Fundamentos y desarrollo de las CFB y HMB
-
Estudio de bases marciales Da,Ti, Na, Shuai, Di
-
Estudio de formas de mano vacía y armas
-
Estudio coreográfico
-
Bases del combate reglado
-
Valores marciales
DOMINIOS DE ACCIÓN MOTRIZ
-
Acciones sin interacción
-
Acciones de oposición interindividual
-
Acciones de cooperación
-
Acciones de cooperación y oposición
-
Acciones con incertidumbre
-
Acciones artísticas y expresivas
EVALUACIÓN
1 examen anual
PARTICIPACIÓN EN EVENTOS
Exhibición, formativos y deportivos
MODELO DE TUTORÍA
On Line o presencial previa solicitud
INFORME DE PROGRESIÓN
Impreso anual