top of page
wu2020.png

KUNG FU INFANTIL

Curso 2021/2022

EDAD

8 a 12 años

ELEMENTO BASE

Introducción y fundamentos

PROGRAMACIÓN

Anual con programaciones trimestrales

SESIONES

4 horas semanales divididas en dos sesiones de dos horas

ESTRUCTURA DE SESIÓN

  1. Foro de explicación de sesión

  2. Calentamiento

  3. Estructura técnica general

  4. Estructura técnica específica

  5. Ejercicios de expresión y exploración

  6. Estudio coreográfico

  7. Estudio de armas

  8. Juegos luchatorios

  9. Estiramiento

  10. Despedida

CONTENIDOS GENERALES

  • Bases de la práctica de las artes marciales chinas

  • Fundamentos y desarrollo de las CFB y HMB

  • Estudio de bases marciales Da,Ti, Na, Shuai, Di

  • Estudio de formas de mano vacía y armas

  • Estudio coreográfico

  • Bases del combate reglado

  • Valores marciales

DOMINIOS DE ACCIÓN MOTRIZ​

  • Acciones sin interacción

  • Acciones de oposición interindividual

  • Acciones de cooperación

  • Acciones de cooperación y oposición

  • Acciones con incertidumbre

  • Acciones artísticas y expresivas

EVALUACIÓN

1 examen anual. 2 citas de examen.

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS

No deportivos

MODELO DE TUTORÍA

On Line o presencial previa solicitud

INFORME DE PROGRESIÓN

Impreso anual

LATIGO.jpg
FILOSOFÍA Y OBJETIVOS

Este grupo de entrenamiento previsto para la edad de 8 a 12 años tiene como fundamento principal la creación de las bases estructurales y técnicas del estilo y la enseñanza directa del Hung Gar Kuen a nivel inicial y medio.

En esta fase se sientan las bases del entrenamiento de adultos y uno de sus objetivos es la preparación progresiva, saludable, motivadora y personalizada para la práctica personal adulta como modelo de vida equilibrada, saludable y feliz.

La adaptación corporal, el desarrollo de la agilidad y la fuerza, la mejora de los reflejos y la adaptación contextual de las acciones practicadas en las formas en este segmento comienzan a reflejarse aquí en modelos que ya apuntan hacia el fin último del combate dentro del ámbito técnico.

En esta edad la parte competitiva es muy estimulante pero requiere una gestión óptima de los procesos de victoria y derrota, motivo por el que cualquier modelo de competición desarrollado sobre cualquier base debe establecerse con unos objetivos óptimos relacionados con los objetivos de enseñanza de la escuela. La competición no debe nunca ser un fin en sí misma y debe ayudar a que los alumnos mejoren en todos los planos independientemente de que ganen o pierdan.

Es un periodo complicado de salto exponencial en intereses del alumno que debe ser correctamente gestionado con estímulos que le permitan reconducir los impulsos que comienzan a darse desde el comienzo hasta el final de este segmento de edad.

Entrenan dos sesiones por semana pero en un rango de dos horas por sesión para aumentar sus áreas de entrenamiento, partiendo desde lo físico a lo técnico, sin dejar en ningún momento los modelos lúdicos y positivos insertados en los segmentos anteriores.

En definitiva, una puerta de entrada al estilo con un programa perfectamente modulado para que la adherencia al entrenamiento y el hábito de practicar formen parte de los intereses fundamentales del alumno.

HORARIO SEMANAL

OPCIÓN A: MARTES Y JUEVES

               

17:45 a 18:45

OPCIÓN B: LUNES Y MIÉRCOLES

                   

 17:45 A 18:45

DIRECCIÓN

Francisco J. Soriano

   RECURSOS METODOLÓGICOS​

  1. Mobility Play

  2. Juegos Kung Start

  3. Object Training

  4. Body Mind Explore

  5. Agility Basic

  6. MBT (Martial Balance Thinking)

LINEAS DE OBJETIVOS

  • Ámbito motor

  • Ámbito cognitivo

  • Ámbito social

  • Ámbito emocional

  • Ámbito técnico

  • Ámbito cultural

  • Ámbito filosófico

ESTRUCTURA DE NIVELES

Fajin  blanco 

Nivel Inicial

Fajín amarillo (5º Ji)

Nivel fundamental

Fajín naranja (4º Ji)

Nivel introducción

Fajin verde (3º Ji)

Nivel intermedio

Fajín azul (2º Ji)

Nivel alto

Fajín marrón (1º Ji)

Nivel avanzado

Fajín Negro

Nivel experto básico

IMG_20200911_202643_711.jpg
bottom of page