
REGLAMENTO DE EXAMEN DE HUNG GAR KUEN
Última revisión 06/25
A. Periodo de exámenes
Los exámenes se realizan anualmente en una única convocatoria cuya fecha se fijará en el calendario anual de la escuela durante el primer trimestre del año.
B. Alumnos examinables
Pueden presentarse todos los alumnos que reúnan las siguientes condiciones:
-
Ser alumno en activo durante el curso correspondiente a la convocatoria anual de examen.
-
Haber cumplido un mínimo de asistencia ininterrumpida de 76 sesiones durante el curso anual según los diferentes periodos de entrenamiento, que son:
-
Periodo 1 (septiembre, octubre y noviembre): 22 sesiones
-
Periodo 2 (diciembre, enero y febrero): 22 sesiones
-
Periodo 3 (marzo, abril, mayo y junio): 32 sesiones
C. Contenidos
Cada alumno se examina de los contenidos que se reflejan en el Programa de formación para el nivel al que se presenta, siendo obligatorios en el segmento infantil del programa formativo de la escuela. Puede consultar la estructura básica del programa en la Guía para los exámenes de Kung Fu infantil disponible en el apartado de documentos.
D. Condiciones de examen
El examen se realiza a puerta cerrada, sin asistencia de público y está dirigido por profesores del centro. Los dos meses anteriores a la prueba de examen incluirán diferentes revisiones de aprendizaje en las sesiones habituales de práctica, con la finalidad de conocer la progresión de cada alumno y ayudarle a mejorar los aspectos que estén menos desarrollados para su prueba.
E. Equipamiento
Los alumnos deberán estar equipados con su ropa de entrenamiento habitual incluyendo el fajín de nivel o grado que ya poseen. Para la prueba combativa deben traer las protecciones correspondientes para piernas y manos. En el grupo de adultos deben presentar también protector bucal y genital. Para las pruebas de armas pueden presentar sus propias armas siempre que estén en buenas condiciones de uso.
F. Duración
La duración del examen será publicada en el comunicado oficial de la prueba dos meses antes de la misma en base al número de alumnos que se examinan para cada grado.
G. La prueba
Habrá un periodo de calentamiento y preparación para la prueba el mismo día del examen, publicándose una lista en la sala de preparación con el orden de pruebas (orden alfabético de los aspirantes).
La prueba constará de los siguientes apartados:
-
Condición física y bases fundamentales (Gei Bun)
-
Formas de mano vacía y armas (Kyun Tou)
-
Combate de mano vacía (San Shou)
-
Combate con armas (Bing Hei)
-
Teoría e historia del estilo
Los contenidos para cada apartado estarán detallados en el programa de formación de la escuela. De forma adicional, se valorará la actitud del alumno durante el aprendizaje y el nivel de esfuerzo con el que ha trabajado de forma general a lo largo del curso. Las cuestiones o propuestas de cada prueba serán específicas para cada alumno.
H. Estructura de niveles
Los exámenes infantiles comienzan a partir del grupo de 7 años y los niveles están divididos en:
-
Grado elemental
-
Nivel básico (amarillo) – 1 Ciclo anual
-
Nivel fundamental (naranja) – 1 Ciclo anual
-
Nivel inicial (verde) – 1 Ciclo anual
-
Nivel intermedio (azul) – 1 Ciclo anual
-
-
Grado medio
-
Nivel avanzado (Marrón) – 2 Ciclos anuales
-
-
Grado superior
-
Nivel superior (Negro) – 3 Ciclos anuales
-
Los exámenes de adultos comienzan a partir de los 14 años y los niveles están divididos en:
-
Nivel 1 básico: 1 Ciclo anual
-
Nivel 2 fundamental: Nivel 1 + 1 Ciclo anual
-
Nivel 3 inicial: Nivel 2 + 2 Ciclos anuales
-
Nivel 4 intermedio: Nivel 3 + 2 Ciclos anuales
-
Nivel 5 avanzado: Nivel 4 + 2 Ciclos anuales
En la categoría de adultos los exámenes son voluntarios y deben reunir las mismas condiciones expuestas en el punto 1 del presente reglamento.