top of page

Madres e hijas: unidas en el camino de la autodefensa

Flyer de curso de autodefensa femenina

Todos tenemos el deseo de que nuestras hijas crezcan seguras, fuertes y capaces de cuidarse a sí mismas. Por este motivo, este curso hemos creado un módulo muy especial: autodefensa femenina para madres e hijas, una experiencia que combina aprendizaje práctico, vínculo emocional y un impulso real hacia la confianza personal.


Este módulo está abierto a madres e hijas que deseen incorporar la autodefensa como una habilidad esencial, mejorando simultáneamente sus capacidades físicas y fortaleciendo su relación familiar.


Cuando la madre y la hija entrenan juntas, la autodefensa pasa a convertirse en una parte natural de su día a día. No se trata solo de aprender técnicas, sino de cultivar una cultura de autoprotección consciente, en la que ambas entienden cómo prevenir, detectar y reaccionar ante situaciones de riesgo.


Entrenar codo con codo refuerza un vínculo único. La madre se convierte en ejemplo vivo de fuerza y determinación, y la hija aprende que su seguridad y bienestar son prioridades innegociables. En este programa, madres e hijas participan de forma conjunta en un proceso de aprendizaje diseñado para desarrollar competencias de autoprotección, mejorar capacidades físicas y cognitivas, y reforzar el vínculo familiar a través de una serie de objetivos comunes para ambas.


Los objetivos fundamentales del programa son:


  • Proporcionar herramientas prácticas y eficaces de defensa personal adaptadas a diferentes edades y niveles físicos.

  • Integrar la autodefensa como parte de la rutina y la cultura familiar, favoreciendo hábitos de prevención y seguridad.

  • Fomentar la cooperación intergeneracional mediante un entorno de entrenamiento estructurado y seguro.


Se trata de un entrenamiento multidisciplinar que tiene beneficios para las entrenadas tan importantes como:


  • Confianza y autoestima: La adquisición progresiva de habilidades técnicas genera un incremento medible en la autopercepción de competencia y en la seguridad personal.

  • Mejora física: El entrenamiento desarrolla fuerza, coordinación neuromuscular, agilidad y resistencia cardiovascular, con cargas y estímulos ajustados a la etapa de desarrollo de cada participante.

  • Resiliencia mental: La exposición controlada a situaciones de presión favorece la capacidad de mantener el control cognitivo, la toma de decisiones rápida y la regulación emocional en contextos potencialmente adversos.

  • Comunicación efectiva: La práctica conjunta propicia intercambios verbales estructurados sobre protocolos de seguridad, límites interpersonales y criterios de respeto, reforzando la cohesión y la cooperación entre madre e hija.

La madre se convierte en ejemplo vivo de fuerza y determinación, y la hija aprende que su seguridad y bienestar son prioridades innegociables.

El programa combina técnicas de defensa personal de base marcial con ejercicios de acondicionamiento físico y dinámicas de simulación de escenarios, cubriendo desde estos segmentos todo el entramado técnico, táctico, estratégico y filosófico de la autodefensa femenina. Las sesiones incluyen:


  • Calentamiento y preparación física adaptada.

  • Ejercicios técnicos con progresión de dificultad.

  • Simulación de situaciones reales controladas.

  • Trabajo en pareja orientado a la cooperación y la retroalimentación constructiva.


Todas las clases se desarrollan en un espacio seguro, con supervisión constante y protocolos claros de prevención de lesiones. Por otro lado, el grupo reducido garantiza atención individualizada y un seguimiento constante de la progresión de cada participante. Si te interesa el tema, te dejamos la información de inscripción en el siguiente apartado.


Dossier digital del curso de defensa personal
Dossier en PDF de la formación

Inscripciones abiertas hasta completar el grupo – Las plazas son limitadas para garantizar una atención personalizada. Si estáis interesadas en apuntaros, podéis solicitar el dossier informativo de la actividad, en el que detallamos alguno puntos fundamentales de la formación.


La formación se imparte en Academia Fluxus en Paco Miranda 1 - Málaga


Para reservar tu plaza, escríbenos a info@wushuniversity.es o contacta por Whatsapp al 654145676 y te enviaremos el dossier informativo y el enlace de inscripción para el curso 25/26. Contactaremos contigo para confirmar la preinscripción. Si tienes cualquier cuestión puedes enviárnosla también al mismo e-mail o número de teléfono.



Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page