Buscar
Juramento, identidad y psicoactividad: sustancias en rituales de iniciación y movilización colectiva en la China del siglo XIX
La entrada estudia el papel de sustancias en rituales de sociedades secretas chinas del Qing tardío, diferenciando el uso simbólico del vino y la sangre, la función económica del opio y la posible presencia del má (cannabis) en la iniciación triádica, así como la ausencia de drogas en la mística colectiva de la Rebelión Bóxer.

Francisco J. Soriano
11 oct5 Min. de lectura


De elixires y espíritus: la alquimia taoísta y el origen místico del uso de sustancias en China
La entrada examina el uso de sustancias en la tradición china desde el taoísmo, describiendo la alquimia externa (Waidan) con compuestos tóxicos como cinabrio y mercurio, y la transición hacia la alquimia interna (Neidan), centrada en el cultivo de jīng, qì y shén. Analiza el cuerpo como laboratorio espiritual, su relación con qigong, daoyin y artes internas, y expone la clasificación de la farmacopea clásica (Shénnóng Běncǎo Jīng)

Francisco J. Soriano
5 oct6 Min. de lectura


¿Qué diría Confucio de nuestra incapacidad para el diálogo constructivo?
Reflexiones sobre la capacidad de dialogar en la sociedad actual desde la perspectiva de la filosofía confuciana.

Francisco J. Soriano
20 sept9 Min. de lectura


Programa anual de seminarios de introducción a las armas del Hung Gar
Seminarios de introducción al manejo de las armas en el kung fu

Francisco J. Soriano
16 ago2 Min. de lectura


¿Por qué apostar por las artes marciales tradicionales?
Reflexionamos sobre los elementos que hacen que la práctica marcial sea un verdadero camino de desarrollo interior.

Francisco J. Soriano
10 may8 Min. de lectura


Inteligencia, valores e instinto
Reflexionamos sobre la utilidad real de la práctica en el siglo XXI.

Francisco J. Soriano
2 feb4 Min. de lectura


¡Comienza la temporada 2025 con nuestros encuentros de tecnificación!
Información sobre la jornada de tecnificación deportiva para la competición de Duan Bing y Tui Shou de Unionwushu del 15 de febrero.

Francisco J. Soriano
11 ene1 Min. de lectura


La práctica deliberada y el Shih como vía hacia la maestría marcial
Revisamos la relación entre el concepto de Shih, del libro El arte de la guerra de Sun Tzu y lo que entendemos por Práctica deliberada.

Francisco J. Soriano
13 nov 20246 Min. de lectura


Valorar la productividad del entrenamiento
Analizamos el hábito de valorar la productividad del entrenamiento marcial desde un prisma incoherente y desordenado.

Francisco J. Soriano
23 oct 20244 Min. de lectura


Series, repeticiones y aburrimiento
¿Cuánto hay que repetir una técnica para que funcione? ¿Cómo define esto los objetivos de nuestro entrenamiento?

Francisco J. Soriano
12 sept 20247 Min. de lectura

