top of page

QUAN: El puño del Kung Fu bajo el microscopio

libros de Francisco J. Soriano

El puño no es solo la herramienta de contacto más inmediata en el Kung Fu tradicional, es un símbolo cargado de historia, tradición y técnica. Por eso, cuando he podido leer por primera vez el segundo cuaderno técnico de la serie Kuen Base QUAN. Análisis sobre el golpeo con los puños en los estilos de Kung Fu, supe que estaba ante un texto riguroso, basado en principios de la práctica real, y profundamente arraigado en la cultura de este gesto marcial fundamental.


El cuaderno nos introduce en la anatomía del puño. Con detalladas descripciones, conoceremos mejor la compleja arquitectura ósea, las vulnerabilidades de tendones y ligamentos, y cómo una mala técnica de golpeo puede terminar perjudicando nuestra herramienta más valiosa. Además, nos ofrece un estudio de la biomecánica del golpe, explicando con detalle cuáles son los principios para generar potencia sin dañarnos, aportando ejercicios para acondicionar la mano tanto desde lo físico como desde lo preventivo.


manos de kung fu

Lo más interesante de este manual es cómo conecta ese saber técnico con la historia del Quan en el Kung Fu. Habla del simbolismo del puño (cómo el puño ha sido señal de identidad, disciplina, resistencia), y lo enmarca dentro de una mirada cultural que va desde los primeros maestros hasta las escuelas contemporáneas. Esto convierte a QUAN en algo más que un breve cuaderno técnico y lo proyecta de forma útil como un puente informativo muy interesante entre el pasado y el presente, entre lo técnico y lo simbólico.


Para mí, su utilidad principal radica en tres aspectos:

  1. Cuida tu herramienta: te brinda conocimientos esenciales sobre cómo golpear con seguridad y durabilidad.

  2. Enriquece tu práctica: te conecta con una tradición consciente, informada y respetuosa.

  3. Sirve a todos: desde instructores que buscan fundamentos sólidos, hasta practicantes que valoran la importancia de que la práctica sea siempre constructiva y saludable.


Y, claro, forma parte de la colección Kuen Base, nuestra apuesta editorial por crear manuales documentados, útiles y con alma para entender el Kung Fu de raíz actualizando y revisando sus principios ancestrales.


Te lo comparto con entusiasmo porque creo que este libro puede ayudar a mejorar la forma en que cualquiera entrena (y enseña) el uso de las manos para el combate: con técnica, historia y cuidado.


¿Dónde encontrarlo?

QUAN. Análisis sobre el golpeo con los puños en los estilos de Kung Fu, ya está disponible a partir del día 15 de septiembre en la tienda física de nuestro centroo. Si te interesa el texto pero perteneces a otro colectivo marcial, no dudes en escribirnos a info@wushuniversity.es y te facilitaremos que puedas adquirirlo desde casa.

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page